Institución
javascript:void('Pegar desde Word')
IDENTIDAD
La Escuela Secundaria de Rio Negro N ° 9 “República Dominicana “está ubicado desde el retorno de la democracia en 1983 hasta la actualidad, en el límite entre la zona urbana y suburbana de la localidad (Avenida Gelonch), en el barrio Alfonsina Storni de la ciudad de General Roca ubicada en el norte de la Patagonia argentina, en el margen del rio negro dentro de la micro región del Alto Valle.
Fundada el 6/12/1941 por directiva de la Biblioteca Popular Julio A. Roca por medio de una asamblea vecinal bajo el nombre de INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DEL ALTO VALLE, por la calle Sarmiento a escasos 150 metros del municipio de la ciudad, en un primer momento dependía del Colegio Nacional de Bahía Blanca.
EL 15/03/1942, inicia su ciclo lectivo por primera vez en un espacio cedido por la escuela por la escuela N°32 dirigida por su director Edmundo Gelonch, con 61 ingresantes de la ciudad y de sus alrededores como Cipolletti, Neuquén, Allen, Cinco Saltos, Fernández Oro, Chinchinales y Choele Choel.
Los estudiantes fueron separados en dos divisiones A de “bachiller” y B de “magisterio”.
Mediante el Decreto del PE el 15/4/47 se la denomina COLEGIO NACIONAL y se realiza la entrega de las instalaciones el día 25/4/47 y el día 22/11/47 se coloca la piedra fundacional.
Siendo formadora de la mayoría de la clase dirigente roquense, ha acompañado los embates del deterioro social y económico de la región y el país se trasladó a un sector periférico que, si bien paulatinamente se fue urbanizando, ha ido incorporando a estudiantes de diversos sectores sociales pero, especialmente, de los más carenciados de la ciudad.
La composición social de los estudiantes que Ingresan a 1° año, sin bien éstos han transitado años de escolarización, determina un salto cultural importante entre la cultura de origen y la cultura escolar, especialmente la de la escuela secundaria.